Entradas populares

martes, 2 de noviembre de 2010

El Danubio comienza a teñirse de rojo

7 de octubre de 2010
Fuentes expertas aseguran que el vertido tóxico que se inició el pasado lunes en Hungría contaminará gravemente el suelo, que según las estimaciones podrían albergar una superficie de unos 40 kilómetros cuadrados de terrenos agrícolas, humedales y pueblos. Aunque es pronto para evaluar los efectos, ya se apunta a que el barro rojo está matando a todos los peces a su paso por el río Marcal, el primero que se ha visto afectado.
«Es un accidente sin precedentes que afecta profundamente al ecosistema», éstas han sido las preocupantes declaraciones del director adjunto del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Hungría, Gabor Figeczky.
Mientras, la marea tóxica ya ha llegado al Raba, uno de los afluentes del Danubio. Según los análisis realizados al pH del agua en la confluencia de ambos ríos, el grado de acidez es de 9,3, demasiado alto ya que lo adecuado sería en torno a 7. Esto demuestra que algo de contaminación ha comenzado a aparecer en el Danubio, según la subdirectora de la Dirección General de Desastres de Hungría, Reka Becz. En el Marcal, su segundo afluente, la vida ha quedado devastada corriente, igual que en el Torna, por lo que los esfuerzos se centran ahora en impedir la propagación del vertido  y la destrucción en cadena.
Bomberos limpian el derrame tóxico en la población de Devecser - Ap Agencia (lostiempos.com)
El vertido intenta detenerse también desde el aire. Los helicópteros se afanan en arrojar yeso y productos neutralizadores sobre el lodo en el Marcal. En tierra, equipos de limpieza, bomberos,  y soldados trabajan con palas excavadoras para frenar el desastre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario